A pesar de todos los cambios, noticias y distracciones de los propios combates, UFC 232 lo tuvo todo para ser uno de los mejores ppv del año.
En el combate estelar de la noche, Jon Jones logró volver a imponerse a Alexander Gustafsson. A pesar de que su primer combate fue uno de los mejores de la división, en este, Jones logró detener por ko técnico a Gustafsson en el tercer asalto.

A pesar que había pasado cinco años, Jones logró volver a vencer a Gustafsson. Desde el primer momento, Jones hizo lo que habíamos vaticinado en nuestra previa del evento. Controló la distancia desde el primer momento, haciendo que Gustafsson estuviera incómodo y que no pudiera empezar de conectar sus golpes. Para sorpresa de todos, Jones trató en varias ocasiones de derribar a Gustafsson en los primeros asaltos, pero sin mucho éxito, aunque en la transición buscaba encajar rodillazos tanto al cuerpo como a la cabeza de su oponente.

Con las conocidas patadas a la rodilla de Jones, Gustafsson se dañó la tibia, dejándole incapaz de apoyar mucho peso en su pierna izquierda después del segundo asalto. Desde el inicio del tercer asalto, Jones logró finalmente llevar a Gustafsson a la lona y pasar la guardia de este. Logró crear espacio para conectar varios codazos que hicieron que Gustafsson diera la espalda a Jones. Este aprovechó el movimiento y finalizó el combate por ko técnico. Jon Jones se convierte así en el primer luchador en obtener el título del peso semi completo de la UFC en tres ocasiones.

En el co evento estelar de la noche, Amanda Nunes logró consolidarse como la mejor luchadora de todos los tiempos, logrando finalizar a Cris Cyborg en menos de un minuto. Desde el principio del asalto Cyborg salió como siempre, presionando a su rival, tratando de conectar la derecha en busca de la finalización. Pero esta vez fue distinto. Nunes respondió con una patada a las piernas de Cyborg que la dejarían sin equilibrio y que le permitió empezar a conectar su ofensiva.

A partir de ahí, ambas luchadoras pusieron todo el poder que tenían para noquearse mutuamente. Nunes, arrinconada contra la jaula, logró conectar un crochet de derecha que tumbó a Cyborg. La campeona siguió presionando y tratando de conectar su derecha, pero Nunes la volvió a tumbar hasta en dos ocasiones. Nunes se convierte así en la primera mujer campeona en dos divisiones de forma simultánea y la primera mujer en noquear a Cris Cyborg.

Michael Chiesa logró vencer a Carlos Condit en su debut en el peso welter. Fue el combate que todos esperábamos, Condit trataba de bloquear los intentos de derribo de Chiesa, pero este logró cerrar las manos tras la espalda de Condit y no le dejó ir. En el segundo asalto, Chiesa demostró que había mejorado su boxeo desde su último combate contra Anthony Pettis, pero volvió a llevar a Condit a la lona donde lo finalizó con una variación de kimura a una sola mano.

El combate entre Alexander Volkanovski y Chad Mendes fue sin duda el mejor de la cartelera principal. A pesar de que ambos empezaron un poco despacio, ambos encontraron huecos para desarrollar su ofensiva. Volkanovski no paraba de presionar a Mendes y este trataba de conectar crochets de derecha e izquierda combinado con varios derribos para detener a Volkanovski. Este, tras haber encontrado la distancia adecuada, acorraló a Mendes contra la jaula y con un crochet de derecha al cuerpo tumbó a Mendes y se alzó con la victoria.